Estimados miembros del CAPI,
Nos complace informarles que la reunión del Comité Ejecutivo del CAPI se celebró el
10 de febrero de 2021, con la presencia de los siete miembros que lo conforman:
- Sr. Nguyen Dang Trung
- Sr. Ken Gallant
- Sra. Antonia Rocha Gonzalez
- Sr. Pierre Kopp
- Sr. Abouba Ali Maiga
- Sr. Jaume Antich Soler
- Sr. Dragoş Chilea
Discutimos la organización de una Asamblea General en marzo de 2021 para elegir la
nueva dirección del CAPI. Cada uno de los miembros presentes pudieron expresar su punto de
vista y argumentos sobre este tema y llegamos a las siguientes conclusiones:
- Las condiciones de salud actuales debido a la pandemia COVID-19 nos imponen
restricciones tanto a nivel nacional como internacional con respecto a los viajes, ya sean
continentales o intercontinentales.
- La mayoría de estados de la Unión Europea y de otros continentes imponen
condiciones especiales de entrada y durante la estancia en el territorio, como un test negativo de
COVID-19 o la vacunación completa, así como un período obligatorio de aislamiento cuando se
retorna al país de origen.
- La obligación de garantizar, antes que nada, la seguridad y la salud de todos los
miembros del CAPI que participan en la Asamblea General.
- La falta de reglamento que proporcione otro método de votación distinto del de la
presencia física de las personas votantes.
- La necesidad de garantizar la transparencia y la legitimidad de la votación.
- La existencia de un precedente en la historia de la organización de las elecciones para
liderar el CAPI extendiendo el término actual por un año.
- El hecho de que estas mismas razones han llevado a otras instituciones y
organizaciones internacionales o empresas a posponer la organización de eventos similares que
requerían la presencia física de sus miembros.
Ante todos estos argumentos, tomamos unánimemente la decisión de organizar la
Asamblea General para la elección del liderazgo del CAPI en marzo de 2022.
Hasta esa fecha, los miembros del actual Comité Ejecutivo continuaran ejerciendo sus
funciones actuales.
La decisión unánime del Comité Ejecutivo será comunicada a los miembros del CAPI
mediante la página web, así como a través de los mecanismos de comunicación normalmente
utilizados por la secretaria y el Secretario General.
Presidente de CAPI
Abogado Prof. Dr. Dragoş Chilea
Estimados miembros del Colegio de Abogados Penal Internacional,
Estimados compañeros y amigos, nos acercamos rápidamente al final
de este año y es el momento de hacer un repaso de nuestra actividad.
Hemos pasado por un período de tiempo sumamente difícil, un año
que estuvo marcado por la pandemia del COVID-19 y que seguramente
quedará en la historia por sus dramáticas consecuencias.
No obstante, y solo gracias a vuestro apoyo, logramos continuar
nuestra actividad en el Colegio de Abogados Penal Internacional, y cumplir
con la mayoría de las metas que nos habíamos propuesto alcanzar este año.
Así, organizamos Seminarios y Conferencias para miembros del
Colegio de Abogados Penal Internacional, y contamos con la participación
no solo de miembros sino también de una serie de personas invitadas
especialistas en derecho penal. Algunos ejemplos dignos de mención:
Particularidades del Juicio Penal Internacional-Constanza, enero de 2020,
“Responsabilidad penal, acciones judiciales transnacionales y pandemia
de COVID-19” – Seminario Internacional en línea, septiembre de 2020,
“El CAPI como Defensor de Derechos Humanos”- Conferencia
Internacional en línea, diciembre de 2020.
Estas reuniones se llevaron a cabo en línea.
Los miembros del Colegio Penal Internacional también participaron
en reuniones profesionales y científicas, algunas de las cuales fueron
copresididas por el mismo Colegio Penal Internacional, tales como:
“Conferencia Internacional sobre Derecho, Administración Pública y
Medicina – 9a edición” - ICLPA 9M, “Conferencia sobre Ciber seguridad
marítima en el Mar Negro”- Junio 2020,“Red de Universidades para la
promoción de los derechos y la protección de los niños involucrados en
conflictos armados”.
A lo largo de todo este año también logramos reorganizar la
secretaría del Colegio de Abogados Penal Internacional, mudarnos a una
nueva oficina, y ponerla en funcionamiento gracias al aporte de nuestras
dos secretarias, Inma Sañé y Mila Cabet, a quienes quisiera agradecer aquí
su esfuerzo y profesionalismo.
El Colegio Penal International recuperó una parte de sus antiguos
miembros y también ganó nuevos miembros, principalmente en el
continente africano gracias a los esfuerzos del primer vicepresidente del
Colegio Penal Internacional, Abouba Ali Maiga, a quien agradezco por
siempre apoyarme.
Han contribuido a los resultados obtenidos en este difícil contexto,
los miembros del Comité Ejecutivo, que cubren geográficamente una gran
parte del mundo - América del Norte representada por el Prof. Ken Gallant,
Asia representada por Nguyen Dang Trung, Europa representada por el
Prof. Pierre Kopp, a quien también agradezco su esfuerzo y actividad.
Como contribución especial hecha a través de su participación a
todos nuestros eventos, me gustaría mencionar a Claudio Lamela de
Argentina, Prof. Laura Guercio y Prof. Vicenzo Carbone de Italia, así como
a mis colegas rumanos, Prof. Madalina Botina, Dra. Ramona Mihaela
Coman y Elena Alina Lungu. Me sentí igualmente feliz por la presencia de
nuestros colegas Meurice Lisanne de Canadá y David Querol de Barcelona
y les agradezco por ello.
Nada hubiera sido posible sin la contribución excepcional del Prof.
Dr. Jaume Antich Soler, Secretario General del Colegio de Abogados Penal
Internacional, y Antonia Rocha González, Tesorera del Colegio de
Abogados Penal Internacional, quienes también cuentan con mi
agradecimiento.
Por último, pero no menos importante, me gustaría agradecer a todas
las personas que se mantuvieron fieles a los principios e ideas del Colegio
de Abogados Penal Internacional y han continuado su participación en
nuestros eventos.
Tengo la esperanza de que en el nuevo año 2021, el Colegio de
Abogados Penal Internacional se fortalezca y esté más presente en el
campo del Derecho Penal Internacional, por un lado por la evolución de las
membresías y por otro lado a través de las especializaciones de nuevos
miembros y la diversificación de nuestras actividades en nuevas áreas que
necesitan el aporte de nuestros socios.
Si la situación nos lo permite y con la esperanza de que la pandemia
sea derrotada, organizaremos un nuevo Congreso Internacional de
Abogados continuando el proyecto iniciado con el Instituto Rumano de
Investigaciones Jurídicas de la Academia Rumana, organizaremos
actividades de formación para abogados que deseen especializarse en
defensa de víctimas, especialmente niños o mujeres víctimas, actividad
organizada con la colaboración de magistrados del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos de Estrasburgo y del Tribunal Penal Internacional de
La Haya.
Extenderemos nuestro programa de maestría desde la Universidad de
Tarragona a la Universidad de El Salvador en Buenos Aires, UMFST en
Targu Mures, Rumania, y a la Universidad de Bamako, Mali.
Estos son solo algunos de los proyectos que se discutieron en las
reuniones del Comité Ejecutivo que yo y todos mis colegas, así como los
miembros del Colegio Penal International, deseamos desarrollar durante el
próximo año.
Les deseo a todos buena salud y alegría, así como felices fiestas y los
mejores deseos.
¡Felices fiestas y próspero año nuevo!
Presidente del Colegio de Abogados Penal Internacional,
Prof. Dr. Dragos Chilea
Add a comment
Conferencia internacional "El CAPI comodefensor de los derechos humanos" 10 Diciembre 2020
Add a commentApreciados miembros del CAPI,
Adjunto encontraran el programa del seminario online con título: “Responsabilidad penal, acciones judiciales transnacionales y la pandemia del COVID-19” que tendrá lugar el 4 de Septiembre 2020 a las 16:00h CEST (UTC+2).
Para inscribirse es necesario mandar un e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El seminario se llevará a cabo mediante la plataforma Online “Go to Meeting”. Un día antes del seminario se mandará el enlace para conectarse a todas las personas asistentes inscritas.
Saludos Cordiales
,
Add a comment
Apreciados miembros,
Tengo el honor de dirigirme a todos vosotros desde la nueva Secretaria Técnica del Colegio de Abogados Penal Internacional. Mi nombre es Inma Sañé y junto con mi compañera Mila Cabet estaremos encantadas de atenderos para cualquier consulta o incidencia que tengáis.
Vivimos actualmente tiempos difíciles por los estragos que la pandemia del COVID-19 viene causando. Con el deseo de que todos vosotros y vuestras familias y amigos estéis bien, queremos transmitiros un mensaje de ánimo, y manifestaros todo nuestro apoyo.
Los miembros del Comité Ejecutivo y la Secretaría Técnica seguiremos trabajando para mantener la máxima normalidad de funcionamiento del Colegio de Abogados Penal Internacional, y así mismo esperamos poder ofreceros nuevos servicios de vuestro interés muy pronto.
Cordiales Saludos..